Aunque a veces nos centremos en la lucha contra el sistema psiquiátrico, no hay que perder de vista el modelo social más amplio que (re)produce malestares psíquicos y los traduce en forma de trastornos. Si lo olvidamos, pasamos por alto las raíces sociales del trastorno. Individualizamos nuestro malestar, tendemos a despolitizarnos.
Igualmente, considero que no se debe atomizar la lucha antipsistema o antipsiquiátrica. El trastornariado es una ramificación del capitalismo. La base económica no puede obviarse. Y no radica únicamente en la industria farmacéutica, sino en las subjetividades y prácticas generadas por la sociedad capitalista.
Por eso no soy meramente psiquiatrizada en lucha.
Por eso soy parte de un trastornariado que aspira a una batalla más amplia.
Categorías:Reflexión política
me gusta mucho el cartel.Desde la psicología moderna nos hacen ver que “todo es nuestro” y la solución individual; no hay que olvidar el contexto en el que vivimos. El cambio será entre tod@s o no sera. Que no nos vendan mas division!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario, totalmente de acuerdo. Un abrazo!!
Me gustaMe gusta