Faltan cinco minutos para que empiece la reunión de empresa. Rodrigo es el primero en llegar. Sentado en una de las sillas de la diáfana sala de reuniones mueve las piernas con nerviosismo. Intercala miradas impacientes a su reloj de… Leer más ›
Diagnóstico
Un ejemplo de medicalización de subjetividades: el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
El TDAH es considerado en la actualidad el trastorno con mayor prevalencia entre los niños escolares. Este trastorno, como muchos otros, no existía antes de ser creado por el sistema psiquiátrico. Sí, está bien dicho: creado. No considero que las… Leer más ›
«No me pasa nada», pero… necesito un diagnóstico.
Relatar mi experiencia con el diagnóstico me resulta muy complicado. No por vergüenza, que la perdí hace tiempo. Sino porque requiere exponer muchas partes de mi biografía, pero separando nítidamente unas de otras. Desordenar mi vida para concluir reordenando mi… Leer más ›