Desde hace un tiempo no tengo duda de que el camino hacia mi recuperación se encuentra en la participación en un GAM (Grupo de Apoyo Mutuo). En esta línea, realicé dos publicaciones: ¡Por fin veo el camino hacia mi recuperación!… Leer más ›
Reflexión política
Activismo en salud mental. Auto-identificación y objetivo prioritario
Cuando empecé a escribir este blog yo trataba de alcanzar problemáticas sociales mediante la narración de mis vivencias personales. Con el paso del tiempo, las reflexiones políticas sobre la locura se vuelven más predominantes. Esto tiene que ver con el… Leer más ›
#MeMad. ¿Qué significado de salud mental elijo como psiquiatrizada en lucha?
En cualquier otra época de mi vida me habría pillado desprevenida que hoy, 10 de Octubre, es el Día Mundial de la Salud Mental. Ni siquiera le habría dado relevancia, pasando sin pena ni gloria como cualquier otro día mundial… Leer más ›
¿No sabes cómo afrontar tu sufrimiento psíquico? ¿Nos ayudas? ¿Conoces los GAM? Una ruta alternativa al sistema psiquiátrico
Ya han pasado casi dos años y medio desde el inicio de mi psiquiatrización. El malestar psíquico me acompaña desde la pubertad, así como mi historia clínica (hablo de ello en: “No me pasa nada”, pero… necesito un diagnóstico.). Pero… Leer más ›
Un ejemplo de medicalización de subjetividades: el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
El TDAH es considerado en la actualidad el trastorno con mayor prevalencia entre los niños escolares. Este trastorno, como muchos otros, no existía antes de ser creado por el sistema psiquiátrico. Sí, está bien dicho: creado. No considero que las… Leer más ›
¡Por fin veo el camino hacia mi recuperación! Psiquiatrizada en lucha, gracias a XarxaGAM.
¡He comenzado a comprender el camino hacia mi «recuperación»! Estoy leyendo un libro brillante: Otra mirada al sistema de salud mental, elaborado por XarxaGAM y Hugo Rojo (xarxagam.org). Una obra que toda loca-psiquiatrizada debería estudiar y asimilar. Y que toda persona que habite… Leer más ›
¿Qué tipo de activismo loco queremos? ¿Defensa de Derechos Humanos o transformación social?
Hace un par de días reparé en una cuestión que había pasado por alto. Pero que se relaciona una antigua preocupación mía, cuando mi trastorno “no existía”. Se trata de la confrontación de dos perspectivas distintas, la “ciudadanista” y la… Leer más ›
¿Cómo politizar mi «condición psíquica»? Un breve debate sobre locura y neoliberalismo.
Al escribir en un blog echo en falta mayor interlocución. Es posible dejar comentarios, y agradezco mucho que me regaléis alguno de vez en cuando. Cierto debate sería posible, pero no se da (por el formato o por el limitado… Leer más ›
Los burócratas psíquicos: la banalidad del mal en el sistema sanitario
Qué asco me da todavía no ser yo mismo. Cuántas veces tendré que escupirme aún en el espejo. Ya estoy hasta los “güevos” de seguir aguantándome a mí mismo. Quiera la luna y quiera el silencio que choque contra la… Leer más ›
Una historia más de sobre-medicación: del seroxat al «California Rocket Fuel»
En una sociedad que tiende a medicalizar los problemas sociales, es normal que una buena parte de los que nos rodean hayan “catado” algún que otro psicofármaco. Habitualmente, algún antidepresivo o ansiolítico. Soluciones psico-individuales ante problemas político-sociales. Entre estos últimos:… Leer más ›